top of page
Buscar

Consejo profesional n.° 3: Estructuras de tarifas de procesamiento de tarjetas de crédito: lo que los propietarios de empresas de Texas deben saber

What’s really behind your monthly processing bill? We will break down the key fees—from transaction and setup charges to costs like compliance and batch fees—so business owners can spot what’s fair and what’s fluff.
What’s really behind your monthly processing bill? We will break down the key fees—from transaction and setup charges to costs like compliance and batch fees—so business owners can spot what’s fair and what’s fluff.

Seamos sinceros: comprender las comisiones de procesamiento de pagos no es precisamente emocionante. Sin embargo, los detalles pueden afectar significativamente sus ganancias.


En Proud Star Payment Solutions, hemos observado que numerosos negocios de Texas pasan por alto cargos importantes simplemente porque no identificaron las señales de advertencia con antelación. Por lo tanto, estamos abordando este problema.


Aquí tienes una guía para comprender las tarifas y proteger tus ganancias , con consejos prácticos que puedes aplicar de inmediato.


Tarifas: ¡Consideraciones clave!

Una estructura de tarifas clara garantiza que todos los gastos, desde los costos de configuración hasta los cargos mensuales y las comisiones por transacción, estén claramente detallados, sean predecibles y directos. Lamentablemente, no todos los procesadores cumplen con este estándar.


Examinemos los componentes clave a tener en cuenta:


1. Tarifas de instalación

Un cargo único para iniciar su cuenta o instalar hardware/software.

  • Lo que hacen algunos procesadores : pueden cobrar entre $100 y $500 por la configuración del equipo, la programación de terminales o la incorporación (a menudo incluidos con otros costos, por lo que es difícil de detectar).

  • 👉 Consejo profesional | Qué tener en cuenta : Términos vagos como “cargo por servicio inicial” o “tarifa de activación única” en su contrato.


2. Cuotas mensuales

Tarifas recurrentes por mantenimiento de cuenta, atención al cliente o acceso a su plataforma.

  • Lo que hacen algunos procesadores : Pueden agregar “tarifas técnicas”, “tarifas por incumplimiento de PCI” o “cargos de mantenimiento regulatorio” disfrazados de facturación mensual.

  • 👉 Consejo profesional | A qué prestar atención : Una tarifa mensual que fluctúa inesperadamente o no coincide con su nivel de servicio.


3. Tarifas de transacción

Una tarifa por venta pagada al procesador, generalmente un porcentaje + un monto fijo (por ejemplo, 2,9 % + 30¢).

  • Lo que hacen algunos procesadores : Ofrecen una tarifa de lanzamiento baja pero agregan cargos “no calificados” costosos, especialmente bajo modelos de precios escalonados.

  • Consejo profesional | A qué prestar atención : Descubre qué tipos de tarjetas tienen comisiones más altas y pide ejemplos. Si te aplican transacciones de menor categoría, es una señal de alerta.


4. Cargos ocultos

Se trata de cargos que no se revelan de forma destacada o que están ocultos bajo un lenguaje de precios complejo.

  • Tarifa de cumplimiento de PCI : Un cargo por cumplir con los estándares de seguridad. Las sanciones por incumplimiento pueden acumularse si no se cumplen los plazos.

  • Tarifas por lote : Una pequeña tarifa por cerrar transacciones al final del día. Algunos procesadores la cobran diariamente, otros mensualmente.

  • Tarifas de estado de cuenta : Tarifas solo por recibir su resumen mensual, sí, de verdad.

  • Cargos por cancelación : Una penalización por finalizar su servicio antes de que finalice el plazo del contrato.

  • Lo que hacen algunos procesadores : Usan un lenguaje genérico como “pueden aplicarse cargos estándar de la industria”, dejando espacio para agregar tarifas en cualquier momento.

  • 👉 Consejo profesional: Por qué es importante: Sin transparencia, los empresarios no pueden calcular su tasa efectiva (el porcentaje real de las ventas que se destina a comisiones después de aplicar cada cargo oculto). Una tasa que parece atractiva en teoría (como el 2,5 %) podría fácilmente dispararse al 4 % una vez que se implemente la letra pequeña.


Reflexiones finales: Las tarifas deben ser transparentes y estar claramente divulgadas

Su procesador de pagos debe ser un socio, no un misterio. Si las comisiones no son claras, pregunte. En Proud Star, priorizamos la transparencia para garantizar la satisfacción de nuestros clientes. Entendemos que los emprendedores texanos se mantienen leales cuando se sienten empoderados, no presionados.


¿Listo para eliminar las conjeturas?

  • ✅ Reserva tu análisis de estado de cuenta gratuito

  • 🎥 Mira nuestro video explicativo sobre cómo evitar las trampas contractuales


Construyamos algo orgulloso y rentable juntos.


 
 
 

Comentarios


bottom of page